Put1n ha Ganado



La revolución sexual global
—La destrucción de la libertad en nombre de la libertad.
❞ Gabriele Kuby
La verdad se termina imponiendo, y es la mentira
la que necesita subvenciones del Estado.
❞ A. Escohotado
A veces la esperanza es un caballo desbocado, que no sabe
adaptarse a los designios de la realidad.

Lo que me gusta es ver el alma de las cosas, pero a menudo
ese esfuerzo deviene en la triste desolación de no encontrar más la superficie de los tiempos.

El vacío sólo es la cara opuesta a quien es consciente de su ser.❞ Las rarezas de Will


El título debería de ser: ¿Realmente Putin ha ganado?, más abajo se entenderá por qué tendría que haber sido una pregunta.

Pongámonos a tratar de entender todo. Una inflación, en lo básico, quiere decir que el dinero que una persona tenga, vale cada vez menos, o sea, quiere decir que ahorrar dinero no es la mejor forma de hacer las cosas, porque ese dinero parado cada vez vale menos. Si llegara un momento en el que la sociedad colapsara, sería simplemente papel. En países con una fuerte inflación no es que el pan valga el doble o el triple, sino que la moneda está depreciada. Por esta lógica ir a un país en vías de desarrollo sale barato, pues la moneda del propio país tiene más valor que el país al que se viaja. Cuando yo he ido a Ecuador es cuando más dinero me gastaba en el cuidado de la boca, pues para mí, como español, me era barato —curiosamente, además, quizás porque se exigen a sí mismos ser unos buenos profesionales en una competencia distinta de la occidental, como media son mejores odontólogos que la media española—. Entonces, ¿cómo parapetarse dentro de las crisis? Si se tiene el suficiente dinero como para pagar a alguien que vuelva productivo ese dinero, lo moverá a través de una compañía de gestión de inversiones. O esta misma persona sabrá moverse en este mundo (paralelo).

La mayor compañía del mundo de gestión de inversiones es BlackRock, y su actual presidente es Larry Fink, el cual ha llegado a la actual situación «aprovechándose» de la caída de distintas compañías, tras la explosión de la burbuja inmobiliaria de 2008, para hacerse con el control de una gran cantidad de operadoras de gestión, de distintos bancos y compañías multinacionales. El título viene a colación por la declaración de Larry Fink al decir que: «La invasión de Rusia a Ucrania ha terminado con la globalización tal como la conocemos, (ha dicho) el administrador de activos más grande del mundo» (publicado en CNN Business). Debería de ser en pregunta porque suena a órdago —amenazar a poder llegar a la peor situación mundial—, a unirse a la idea general de que toda la culpa de la actual crisis es de Putin, y en donde —aquí en España— además es culpa de las estratagemas de la ultraderecha. Este tema lo dejo porque ni entiendo de economía, ni entiendo profundamente de política. Sólo me interesa en la medida que de ser cierto Putin habría ganado ya de facto, pues habría conseguido su principal meta: entorpecer o quebrar la tendencia hacia la globalización, en donde además cada país se tendrá que concentrar en sí mismo y sus propios medios y recursos. En esa misma dirección España ha conseguido (los expertos lo ponen en duda y que sea otro órdago) aislarse, junto a Portugal, en poner su precio a la energía del gas, para que a la vez repercuta en el de las otras energías (algunas productoras de electricidad son a partir de la quema de gas), y separándose por un tiempo de las políticas europeas.



¿Tienen sentido las ideas conspiratorias? A Larry Fink le llegan a poner el apelativo de «el dueño del mundo«. Según tales ideas, los grandes multimillonarios (en sus reuniones en Dabos) tratan de dirigir el futuro del mundo…, ¿hacia qué fin? (ver agenda 2030). Según las malas lenguas, en volver al humano en seres individuales, preocupados o enzarzados en guerras culturales, que les impidan unirse y concentrarse —u olvidarse del «viejo lenguaje»— de la lucha de clases, de la retórica del «amo y el esclavo» o jefe y el obrero, etc. De ser cierto, lo están consiguiendo, la Izquierda está fraccionada y ya apenas se distingue de la Derecha. En ese lapsus salen los partidos de los extremos para tratar de recuperar los «viejos lenguajes». Los de la Derecha para recuperar el control de sus propios países, menos influenciados por las fuerzas externas y la globalización (patria, etnia, tradición), y los de la Izquierda para recuperar la idea de que la verdadera lucha es la de la opresión del obrero a manos de unos pocos. Aquí llegó al poder, junto al PSOE, Unidas Podemos, pero se ha concentrado más en las luchas identitarias que en las del obrero, con lo que en cierta forma le han «bailado el agua» a las ideas globalistas, y por ello «manipuladas» desde las esferas de los poderes en la sombra. En esa dirección, en España e igualmente en otros países, la gente se vuelca hacia el otro extremo, hacia la Derecha, para ver si cambia la dirección que está tomando ahora el mundo. Tal tendencia no tiene por qué ser la más lógica…, sino que es de facto la única salida que queda (otra cosa será ver qué se hace, si se da el caso que tampoco cumplan con lo que están prometiendo).

¿Qué no encaja en todo esto? La retórica de la Derecha es que no existe ningún problema ni de superpoblación, ni de cambio climático, ni de una posible y futura falta de energía o de recursos. Quieren seguir gastando el petróleo —o el carbón—, hasta que se agoten, pues ahora no hay realmente una energía —barata y con el mismo potencial de generar energía— que supla a los hidrocarburos (carbón, gas y petróleo). Si la Agenda 2030 —tras de la que están los poderes fácticos— tiene como una de sus principales metas las energías renovables, no contaminantes y que no generen el efecto invernadero, o sea, la ecología y revertir el calentamiento global, por qué tirarían piedras sobre su propio tejado. ¿Por qué perjudicarían un mundo actualmente gobernado desde los hidrocarburos? ¿O la Agenda 2030 sólo es una fachada y realmente se usarán los hidrocarburos hasta que se agoten? ¿Alguien cree, tal como están las cosas, que para el 2030 se habrán igualado en riquezas todos los países —que no habrá pobreza— y que se hará uso de otra energía que la de los hidrocarburos? El número de vehículos eléctricos actuales son meramente anecdóticos, si la Agenda es para 2030, actualmente los vehículos electrónicos tendrían que ser como mínimo un tercio del total, cuando puede que sólo sea un 1% —si no es así, será algo muy bajo en todo caso, me baso en cuántos se pueden ver día a día con respecto a los de gasolina, yo sólo he visto uno electrónico, aunque habrá otros de biocarburantes que no se detecten a simple vista— (previsión para 2035).

La cuestión, y el dato que hay que tener en cuenta, es que no puede haber unidad entre las personas multimillonarias, como para que en el fondo tengan un mismo plan, puesto que algunas partes —o quizás la mayoría— basan sus actuales ganancias en los hidrocarburos. De ser así, de nuevo, pueden darse dos fuerzas en el poder: 1. los «no creyentes» de toda la parafernalia humanista —ecología, revertir el cambio climático, preocupación por la superpoblación…— y 2. los «creyentes», donde los primeros tienen ideales más humanistas y los segundos meramente más capitalistas. A la vez a todo esto hay que unir las ideas patrióticas, más propias de la Derecha, y las globalistas, más de las Izquierdas. La división puede ir a más, puesto que no son los mismos fines la de los multimillonarios europeos, que la de los estadounidenses, o los de Japón o China. Un «pero» a todas estas divisiones es el concebir todo bajo los paradigmas de los sistemas complejos. De esta manera, si cada multimillonario es un agente con unas ideas concretas (por ejemplo: «no creyente», estadounidense de Derechas), se necesita un atractor de caos que cohesione todas las fuerzas opuestas que entran en juego. En ese caso la Agenda 2030 es el atractor de caos de tal sistema. Aquí volvemos a lo abstracto y complejo de entender un sistema. Que este realmente no tenga un agente directo y rector. La mayoría de las personas no terminan de comprender que un termitero no tiene un «plan maestro», que una colmena no tiene un gobernante, que en un hormiguero trabajen cientos o miles de hormigas sin nadie que organice tal prolífico y basto trabajo. Como el humano «cree» que él mismo es el agente al mando de sí mismo, tiende a creer que de igual forma alguien tiene que estar al mando de un país, o al mando del mundo. Pero por las contradicciones que he mostrado arriba, ¡no parece ser así! Lo que «manda» es un deseo o esperanza puesta en la Agenda de 2030. Manda esta en la medida que todo agente que existe en el mundo ve supeditado su labor a tratar de operar a partir de tal agenda. Compartir o salirse de la Agenda, lo posiciona como «amigo» o «enemigo» del sistema emergente que es el mundo globalizado. Por imposición, por cómo funcionan las sociedades humanas, nadie quiere ser el «malo de la película», luego todos los agentes en juego, y cara a la galería, se dicen «creyentes» de la Agenda 2030.

A modo de posicionarme, no creo en un agente al mando del cerebro. ¡Bueno!, sí, existe como ilusión, pero tener cierto control de la propia vida, no da un total control sobre ella, pues todo humano está sumido dentro de otros sistemas que lo encarcelan a las directrices de tales sistemas superiores…, al modo que un niño tiene algo de control, pero depende de sus padres, donde a la vez de los padres tienen el control el sistema de creencias y el gobierno del país donde han nacido, donde a la vez ese país es parte del sistema mundial. Putin y las «extremas» derechas, en ese caso, tratan de escapar de uno de los controles actuales: el mundial a través de la globalización y la Agenda 2030. Algo anecdótico al respecto: España, por medio del fracking —rotura de la roca y la tierra para extraer hidrocarburos— tendría energía para autoabastecerse durante unos 40 años, pero como está dentro de la Unión Europea, que a la vez forma parte de la Agenda 2030, no puede hacer fracking, mientras que Estados Unidos sí lo está haciendo. En otro caso Francia se autoabastece a través de sus centrales nucleares…, sobre las que están en contra algunos sectores ecologistas en España, y por ello no se quieren crear nuevas en nuestro territorio. España tiene uranio para mantener sus propias centrales nucleares… ¿Qué lógica sale de todo lo dicho?, que la Agenda 2030 tiene sus «fieles», a los que les puede ir peor en un futuro cercano (España, por ejemplo), y tiene sus «apóstatas» a los que le puede ir mejor (Estados Unidos, y China y la India, que ya no quieren seguir los protocolos de las Agendas medioambientales). De fondo a todo esto, además, hay que tener en cuenta que vivimos bajo el actual imperialismo estadounidense, los cuales no lo quieren perder, y China trata de arrebatárselo. En medio la Unión Europea sigue, en parte, los dictados de Estados Unidos y la Agenda, sin tratar de tomar una postura más radical que no fuera la de ser una fuerza limitada, entre las actuales grandes fuerzas que son Estados Unidos y China. Algunos apóstatas incluso dicen que Europa tendría que separarse de la OTAN y que debería de formar una nueva unidad con Rusia (Putin en algún momento abrigó tal idea, pero pasaba por que no existiese la OTAN…, lo que no le convenía a Estados Unidos). En ese caso sería una tercera fuerza en el mundo, con un mayor poder que el que tiene ahora. Esto sólo podría pasar a la larga, y si Europa rompiese con la Agenda 2030 y Estados Unidos. No creo que vaya a pasar. Ahora el «malo» es Rusia y se le evitará por décadas.

Creo que he resumido el mundo y la situación actual de forma bastante exacta en unos pocos párrafos. ¡Ah!, en España las tendencias políticas extremas que van emergiendo quieren retomar lo patrio, pero desde el concepto de la hispanidad. De retomar la unidad de los países hispanohablantes como una fuerza más a tener en cuenta (unidos a la vez con Brasil y Portugal). Esto suena a demasiado utópico y lejano. En la actualidad la retórica de las luchas culturales dan más vigencia a que España (Portugal) ha sido un invasor y por ello sólo es un enemigo. La contracultura, la que a la vez está contra el feminismo hegemónico e identitario, tiene más visos de pensar en la idea de que somos una unidad y que tales luchas culturales no tienen sentido. La actual cultura identitaria —las guerras culturales y tribales— «bailan el agua» a los poderes fácticos, sin darse cuenta que lo hacen. En el fondo de lo que se trata no es el llegar o no a la Agenda 2030, sino a quién conviene esa Agenda a modo de distracción o de cortina de humo, y al que le conviene es al Imperialismo norteamericano y sus millonarios, sean estos de Izquierdas o de Derechas (quizás con la agenda oculta de llegar a las corporatocracias). El actual cine de tal país, es la lucha y la intriga palaciega de los ideales —los paradigmas que exportan— de esas dos fuerzas. Nos manipulan como quieren. ¿La serie «Euphoria» qué mensaje final transmite? La de una juventud perdida, desfragmentada y corrompida. ¿por qué a la Izquierda —por su creadora HBO— le interesaría reflejar ese lado de la juventud?, más bien parece un mensaje de la Derecha y de los peligros de la falta de valores y la moralidad. O su mensaje es que hay que normalizar todo el «desbarajuste» actual, pues forma parte de un proceso hacia un fin. ¿No es extraño que quizás la persona menos corrompida y con la que cualquier persona media se pueda identificar —la que menos sale mal parada— sea la del transexual? En esa misma dirección a la Derecha le puede interesar hacer películas seudo-feministas, pues sólo buscan «cabrear» al «macho», pues les conviene esa dirección a las que tienden las luchas, en donde el hombre cada vez se opone más a las directrices identitarias de las izquierdas, mientras que el cine de la Izquierda se ha vuelto lo mainstream —la cultura dominante—, porque a la Izquierda es a la que más le conviene la Agenda 2030, pues van pareados a sus ideales humanistas —y que en el fondo son acordes a las ideas cristianas—.

Yo ahora si apenas veo cine y series. No suelen tener ningún valor artístico o narrativo, y en algunos casos siguen las Agendas ocultas de los multimillonarios que están detrás de las compañías que las crean. En esa dirección cada vez son más identitarias o tendentes a propiciar las luchas culturales. ¡Manipulación, manipulación y manipulación!

De fondo de todo lo dicho… Sigo sin entender por qué el petróleo sigue tan caro. ¿Tratan de frenar su uso?, que las personas usen menos el coche…, o realmente se está dando alguna escasez, mientras a la vez no tenemos una energía que lo sustituya. Si se aísla económicamente a Rusia, y al final se busca a otros proveedores de gas y petróleo…, Rusia —a lo largo del tiempo— contaría con más gas y petróleo que el resto de fuentes de los hidrocarburos. Al final ellos podrían copar el futuro mercado energético, o bien lo gastarán para autoabastecerse a ellos mismos (y a China y otros países), fuera de toda Agenda medioambiental.

En conclusión… El anuncio de Larry Fink excusa que no se llegará a alcanzar la Agenda para el 2030, por culpa de Putin. ¿Alguien cree que es «verdad»?, tal agenda nunca se alcanzará, si entre uno de sus requisitos está el acabar con la pobreza. Por el contrario, en los últimos años está propiciando la distancia entre ricos y clase baja, y la pobreza está volviendo a crecer. Cada gobernante en cada país pone de excusa a Putin, o en otros casos a la ultraderecha, para justificar la actual crisis. Muy al contrario esta ya existía y se hablaba de una gran burbuja que terminaría por explotar. En todo caso Putin ha adelantado o ha propiciado una crisis que tarde o temprano tendría que llegar. El mundo se divide entre Otanistas o putinianos, cuando de fondo de lo que se trata es de volver a retomar algo de cordura (y de paso moralidad) en un mundo que está desnortado, ante una promesa de una Agenda que nunca llegará, ante falsas promesas y en la dirección de que no vuelva a nuestro lenguaje la lucha de clases. De la actual situación se sigue aquello de «divide y vencerás», en ese caso las actuales luchas identitarias y culturales ensombrecen, opacan, lo que debería de ser la verdadera lucha. Si en su momento se guillotinó a los reyes, hoy habría que cortar la cabeza al capitalismo, habría que acabar con la Bolsa.

(¿Quién no puede querer la agenda 2030 tal como la pintan?, hay que ser realmente retorcido o cínico para estar contra ella. El caso es 1. si es verdad o sólo es una cortina de humo…, donde el ir hacia ella, esta al final transmutará su faz, dejándonos ver su verdadero rostro, en un sistema corporatocrático —distintas películas futuristas así lo creen (Robocot, Blade runner, como principales)— y 2. si además, tal fantasmagórico lugar en el futuro, está propiciando las actuales guerras identitarias, donde la más grave es la del hombre contra la mujer, pues pone en peligro una esencia humana: la lucha y el encuentro dentro de un diálogo entre los sexos, por el que valga la pena tener una pareja. Toda lucha de clases parten desde las familias, la protección de lo más cercano y propio. Siempre se lucha por los tuyos, por la propia familia. En un mundo fuertemente individualizado, y sin pareja, toda lucha da igual…, un mundo individualista es más propicio para caer y morir en el nihilismo.)


Siguiendo las tres últimas entradas (23). El Dios Nada y creador es a la vez la materia muerta, donde el Dios Redactor de la obra del primero, es la energía que crea vínculos entre la materia, como para al final llegar a la vida y la conciencia. Hoy en día la lucha principal humana es por la energía (en Dune la especia, como potenciadora de la conciencia). La muerte llega cuando la energía se vuelve ineficaz en un cuerpo dañado y desgastado, que ya no es capaz de generar y optimizar la energía que consume. ¿No es lo mismo que le está pasando al planeta y su globalización? Consumimos demasiada energía pero de manera poco óptima (todo tiene plásticos y envoltorios, que al final no se reciclan; comprar carne en un supermercado —en sus frigoríficos—, frente a una carnicería, genera más plástico). Envejecemos como sociedad, porque todo ente tiene que morir para que nazcan nuevos «cuerpos» (sociedades). El colapso del actual sistema social parece inevitable y la única conclusión a la que puede llegar. A modo de anécdota, la agenda de las extremas derechas dicen que se han de crear más fábricas en el país. A esto un capitalista dirá, «que para qué crear fábricas…, ¿acaso no es más descansado y fácil tener una compañía gestora de inversiones?» (o una compañía de medios de entretenimiento, etc.). ¿No veis lo perverso del actual sistema? Las fábricas han de estar en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. El primer mundo se ha de sustentar del beneficio de tales fábricas y países. Una nueva esclavitud. Una nueva forma de amo y esclavo. Del mismo modo, las compañías de comida rápida o las industrias de productos elaborados, compran compañías pequeñas de aquello que han de necesitar, pero en ningún caso quieren caer en ser agricultores o ganaderos, por ser dos industrias «sucias» y de las que no se tienen demasiado control, pues los beneficios agrícolas dependen de la meteorología…, algo demasiado azaroso. De nuevo otro modo de esclavitud, donde alguien tiene que hacer el «trabajo sucio», para que al final se hagan millonarios otros —esto último puede explicar por qué convienen los veganos en la nueva mentalidad: los productos elaborados no necesitan a los ganaderos—. ¿Se entiende ahora mejor las actuales quejas de los agricultores y los trasportistas? La mierda va hacia abajo, el dinero hacia arriba. El sistema está podrido en sus cimientos.


En la película «El llanero solitario«, el personaje «Toro» (Johnny Depp), ve hechos extraños en la naturaleza, donde por tales signos esta le hace ver que todo está mal. Que algún equilibrio se ha roto en lo natural. Es una metáfora de toda rotura del equilibrio, en los sistemas complejos. En ese caso…, ¿qué signos «hablan» sobre el actual sistema social?

Primer signo. Está de tema álgido la torta de Will Smith a Chris Rock. Voy a dar mi propia perspectiva. La cosa es que se parece demasiado a la película «aguas profundas» (Deep Water), donde una mujer altamente caprichosa, promiscua y empoderada, tiene el control de su marido perdidamente enamorado de ella. Por lo que he leído, la mujer de Will Smith se ha jactado de haberle sido infiel e incluso a dicho de él que es un mal amante. Dos posturas emasculadoras (castradoras) para el carismático actor de la eterna sonrisa (Will Smith en un primer momento se ríe de la broma, parece que fue más tarde, al ver la mala cara de su mujer, que tomase otra actitud). Una cosa que me ha parecido extraña de las reacciones, a posteriori de la sociedad, es que las feministas no hayan dicho que se haya comportado de forma machista (al final sí lo han orientado hacia este aspecto, pero mantengo el escrito tal como lo publiqué), pues, ¿por qué ha de ser él que salga a la defensa de su mujer?, tendría que haber sido ella, en todo caso, la que se pronunciase al respecto. Que lo haga el marido es patriarcal y por ello machista. El que no haya sido este el caso es que Will Smith es un afroamericano y por ello forma parte de las minorías, a las que se acoge como parte de su identidad, las feministas. No pueden o deben atacar a un afroamericanos sin atacar sus propias causas. (Hay quien dice que todo es un montaje…, no lo creo, ha perjudicado gravemente la reputación de Will Smith).

Por otro lado, la «respuesta» de Will Smith —nunca me lo hubiera esperado de él— ejemplifica qué le ocurre a un hombre cuando se le emascula (se le quita poder)… que se siente frustrado, y en donde es la unión de las hormonas del estrés junto a la testosterona, la que al final propiciará la agresividad del hombre (hipótesis frustración-agresión). Bajo este aspecto es por lo que dije, escritos atrás, que es el feminismo el que está propiciando tal tendencia a la agresividad. Nos «provocan» a sabiendas que va a operar y van a potenciar que se dé lo que predice la hipótesis frustración-agresión (o no lo saben y son «tontas», lo cual tampoco las deja en un buen lugar).

Segundo signo. Ayer un hombre en Twitter dijo que se iba a suicidar por la presión y la problemática con su mujer, y el papel que hace el ministerio de igualdad a la hora de mediar dentro de sus nuevas leyes. Reaccioné tarde y no hice una captura, hoy ya no existe el hilo (no me pronuncié, todos lo hacían y carecía de sentido sumarse al carro). Este «signo» nos hace ver que no hace falta una violencia directa, una mano agresora, para que alguien al final pierda toda su dignidad, como para querer suicidarse. El feminismo hegemónico actual, y que se está excediendo a ir más allá de la igualdad, está propiciando suicidios entre los hombres. Tales muertes no copan los medios, y son invisibles para la sociedad «bien pensante». En un segundo proceso hay hombres que ya no quieren tener relaciones de pareja, pues así se evitan toda posible problemática. Tal tendencia puede ser una estrategia de las Agendas ocultas, y en la dirección que baje el índice de natalidad. Hay que tener en cuenta que las personas que más se gastan en "caprichos" son las personas solteras.

Tercer signo. El periódico «El mundo» (de Derechas) del día 22 de este mes, decía en uno de sus titulares: «Siete niños entre 11 y 13 años dan una paliza a una compañera de colegio de 11, lo graban y lo suben a las redes sociales. La agresión se produjo en los aseos de la biblioteca municipal de Benejúzar (Alicante). La edad de los agresores les hace inimputables.» (hay otro similares de otros medios de comunicación). El caso es que eran seis niñas y un niño que las grabó. ¿Por qué si se hace hincapié en evitar los sustantivos neutros (niños) a favor de lo inclusivo (niños, niñas, niñes), se hace uso en este caso del neutro? (más evidente aun en «los agresores», donde tendría que haber sido en femenino), si se lee el editorial parece otro caso más de violencia machista, cuando no es ese el caso. Según las malas lenguas, todo viene dictado por la Agenda 2030 y la inclusividad de la mujer en todos los rangos sociales, donde a la vez el hombre tiene que perder poder. En ese caso, que una noticia no favorezca al feminismo y sus «causas», hay que deformarla o minimizarla, si a la vez va en contra del lenguaje que ellas mismas han creado. Desde este otro editorial, las cosas quedan más claras desde el principio: «Un grupo de chicas pega una paliza a una niña de 13 años en Vizcaya y lo graban en el móvil».

Cuarto signo. En este caso un vídeo satírico sobre cómo podrán ser las cosas dentro de unos pocos años.

Quinto signo. Me asombra que toda mujer madre pueda adoptar las ideas feministas, donde una de sus premisas es que los sexos y los géneros son construccionismo social, cuando ellas han de captar de forma intuitiva, en ellas como madre y sus hijos, que no es así. El siguiente vídeo muestra 1. cómo un bebé se relaciona con la madre y el padre, y 2. como la bebé creyendo que es el padre, se lo trata de quitar de encima, y la subsiguiente sorpresa y reacción al descubrir que es la madre. El feminismo podrá argumentar que es que se da el caso que el padre no ha sido deconstruido (feminizado, o que mantiene el rol de padre). La ciencia dice tres cosas (entre otras muchas), los padres sólo hacen carantoñas a sus propios hijos, las mujeres a todos los bebés (a nivel estadístico, habrá excepciones). El baby talk (charlas con los bebés: balbucear, gesticular, hacer señas, reír) es más propio de las mujeres, las cuales llegan a un mayor nivel de entendimiento con los bebés; este propicia el crib talk (monólogos en la cuna), que al final origina el lenguaje (Igual que el punto anterior, el feminismo argumentará que es construccionismo). El papel del padre cobra mayor importancia en la adolescencia y la juventud, pues es el que tratará de controlar sus comportamientos. Como totalidad, la madre le facilita o le da todos los caprichos, creando un fondo de amor en la autoestima (enmadrado), y el padre al llegar a cierta edad contrarresta ese camino, para hacer que tal hijo madure y se adapte a las durezas de la vida. Sin padre ese proceso lo tiene que hacer la madre, creando conflictos internos en los hijos, pues de la misma fuente provendrán dos mensajes opuestos. La ausencia del padre, o que se haya cuestionado su papel, ha creado la sociedad actual.

Algunas frases célebres del feminismo (activado modo cínico):
Todos los males de la sociedad occidental se deben al hombre blanco heterosexual capitalista y cristiano.❞ Petra Kelly
El hombre que se autodomina maltratado es un maltratador encubierto.❞ Pamela Valenciano
Celebrar el día del hombre es celebrar el día del terrorista.❞ Marta Nebot
Quien no piensa como yo, está fuera de la Ley.❞ Irene Montero
Necesitamos espacios propios sin varones desde donde poder intentar responder a la pregunta de qué somos las mujeres fuera del mundo mental y físico de los varones.❞ Anna Prats
La negación de la cultura de violación es cultura de la violación.❞ Rachel Venema
La destrucción total del matrimonio tradicional y de la familia nuclear es lo «revolucionario» o meta utópica del feminismo.❞ Kate Millet

Sexto signo. Para ir más allá en toda esta locura, el feminismo dice que la mujer no es violenta a nivel físico, y que si lo es, es porque estamos en una sociedad patriarcal. Bajo este aspecto el tema de las niñas que pegan no es debido a ese simple hecho, sino porque tales niñas están inmersas en una sociedad patriarcal y por ello violenta. Ya que está como meme actual la «respuesta» de Will Smith a Chris Rock, no viene mal recordar la agresión, con más saña, de la cantante Björk a una reportera tailandesa. Siempre ha existido el concepto de «pelea de gatas» (concepto ahora demasiado machista), en alusión al uso de las uñas, más que a los puñetazos…, pero todo es culpa del hombre, ¡cómo no!

Para no poner más vídeos, y para quien quiera ver el talante de los pretendidos monstruos de los anti-feministas, ver este encuentro. En este otro vídeo nos dice por qué las energías alternativas no pueden igualar a los hidrocarburos…, todo pasa por ir a un tipo de vida más lenta que la actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Códice y Trucos Para Comprender los Sesgos Cognitivos

Índice y Preámbulo

Adendum - Micro-Historia de las Diferencias de Género - Un Viaje a Abilene